Retro Weekend
ESCUCHA EN VIVO
Fecha: 18 de abril 2025
Redactado por: Redacción Ya! FM/ EFE
En un evento sin precedentes, Pekín será sede de la primera media maratón del mundo en la que participarán robots humanoides junto a corredores humanos. Este sábado, el distrito tecnológico de Yizhuang, en la capital china, se convertirá en escenario de una prueba que combina innovación, inteligencia artificial y deporte.
La media maratón de 21 kilómetros busca ensayar la futura convivencia entre personas y máquinas en un entorno urbano real. Aunque los robots humanoides correrán en carriles separados, compartirán salida y recorrido con casi 9,000 corredores humanos.
Tecnología e innovación en la media maratón de Yizhuang
El evento, organizado como una prueba técnica, reúne a cerca de 20 robots humanoides, acompañados de operadores y técnicos. Su objetivo: completar el circuito urbano con curvas, pendientes y superficies irregulares sin errores críticos, más allá de llegar primero.
Según Liang Liang, vicepresidente del comité organizador, "no es solo una carrera, es una plataforma global de innovación". Se trata de un paso más hacia la integración de la robótica en la vida cotidiana.
Robots preparados para correr: evolución sobre el asfalto
Muchos de los robots estaban diseñados originalmente para caminar. Las empresas participantes, como DroidUp y Humanoid, han modificado algoritmos, reforzado estructuras y equipado a sus máquinas con zapatillas especiales para absorber el impacto del asfalto.
El robot Tiangong, por ejemplo, participó previamente como "closing rabbit" (corredor escoba) y ahora buscará completar los 21 kilómetros completos. Otro participante destacado, el modelo N2 de Noetix, ha sido entrenado para simular movimientos humanos, con velocidades que alcanzan los 2.3 m/s.
Un experimento con valor simbólico y práctico
El formato contrarreloj y las paradas técnicas para cambiar baterías o hacer ajustes recuerdan a la Fórmula 1. La prioridad es que los robots terminen la carrera con estabilidad y precisión, demostrando avances reales en movilidad autónoma.
Un veterano humano entre máquinas
Zhang Xianhua, un corredor de 71 años con 47 maratones a cuestas, será uno de los humanos que correrá junto a los robots. “Nunca imaginé compartir una carrera con máquinas, pero creo que en el futuro correrán mejor que nosotros”, afirma.
China y la robótica del futuro
Más allá del espectáculo, esta media maratón también representa un esfuerzo de China por liderar la innovación tecnológica global en un contexto de crecientes restricciones internacionales. El distrito de Yizhuang es el ejemplo del modelo de ciudad inteligente que busca integrar robots en áreas como educación, medicina, transporte y ahora, el deporte.
En el parque tecnológico Robot World, se exhiben robots industriales, domésticos y médicos, muchos de los cuales ya forman parte de la vida diaria en China.
Foto: EFE